OBSERVADORES ASTRONOMICOS DE GRAN CANARIA (O.A.G.C.)






Lugar de Reunión
: Local Social C/Pascual Richart, 5. Ingenio.
Horario: Viernes a partir de las 21:00 horas.
Salidas Observacionales: Viernes (cada 15 días) desde el lugar de reunión, a las 21:30 horas.
Contacto: Pueden dirigirse a los siguientes correos:
PRESIDENTE: presidencia_oagc@yahoo.es
VICEPRESIDENTE: vicepresidencia_oagc@yahoo.es
TESORERO: tesoreria_oagc@yahoo.es
SECRETARIO: secretaria_oagc@yahoo.es
VOCALES: vocales_oagc@yahoo.es
ASUNTOS DE ASTRONOMÍA: astronomia_oagc@yahoo.es
ASOCIACION: oagc_oagc@yahoo.es
Grupo (cerrado para los socios): oagc@yahoogroups.com
Nº Registro de Asociaciones del Ministerio del Interior: 594427
Nº Registro Municipal de Asociaciones (Ingenio): 74

Hazte socio y participa con nosotros

Si te gusta observar el cielo, por solo 1€ al mes, únete a nosotros. Hazte soci@ del OAGC y recibirás un regalo de bienvenida. Podrás participar en charlas, salidas observacionales, reuniones, disfrutar de nuestra biblioteca y de una conexión a internet gratuita en nuestra sede que te acercará al mundo digital de la astronomía.

Envíanos un correo a secretaria_oagc@yahoo.es

Somos: 17 socios (a 31/12/2010)

Somos: 17 socios (a 31/12/2010)
Únete a nosotros, disfruta y aprende astronomía
Mostrando entradas con la etiqueta OAT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OAT. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de julio de 2010

Una visita al OAT


El pasado viernes 9 de julio, un grupo de soci@s y simpatizantes de OAGC, visitaron las instalaciones del Observatorio Astronómico de Temisas (OAT), del Excmo. Ayuntamiento de Agüimes, al objeto de conocer las instalaciones y observar; circunstancia esta imposible de realizar dada la calima que en estos días azota Gran Canaria y buena parte del archipiélago.

De todas formas, pudieron conocer las instalaciones, así como su creación y desarrollo de la mano del vicepresidente de la fundación del OAT, Mario Villanueva; y conocer también un poquito, aunque fuera con calima, las pocas estrellas que se podían ver. La visita se realizó dentro de los actos programados por la asociación OAGC y en el marco de colaboración del OAGC y el OAT.