El cielo de febrero del 2012, estará plagado de objetos interesantes a la vista con y sin telescopio. Para empezar, cabe destacar los planetas mas brillantes de nuestro Sistema Solar vistos desde La Tierra. Por un lado, tenemos al planeta mas brillante del cielo, el planeta interior Venus; que se encontrará muy brillante al suroeste al atardecer con una magnitud -4.3; y, por otro lado, el gigante Júpiter (planeta exterior) se mostrará bastante brillante algo mas alto también hacia el suroeste. Esta será sin duda una biena oportunidad para contemplarlos a simple vista y con telescopio; ya que su localización en el cielo de la tarde noche, será inconfundible.
Además podemos observar al dios de la guerra Marte, que será visible durante toda la noche en la constelación de Leo, atravesando el cielo de este a oeste y mostrándose al telescopio como un pequeño disco muy brillante con su inmenso casquete polar norte orientado hacia nosotros. Su oposición (mínima distancia a La Tierra) ocurrirá a comienzo de marzo, por lo que nos encontramos ya en los mejores momentos del año para observar y fotografiar detalles de su superficie.
Dos cometas completarán las noches de este invierno del 2012: El P/2006 T1 (Levy) y el C/2009 T1 (Garrard) que se encuentran en torno a la magnitud 7 y por tanto visibles con telescopios de mediana potencia. El Levy atravesará las constelaciones del Lobo y el Can Mayor; mientras que el Garrard pasará por Hércules y el Dragón.
Aquí les dejamos un video de la NASA donde podrán comprender un poco mejor todo lo comentado. Por supuesto, todo en inglés, pero muy intuitivo para aquellos que entienden algo de astronomía y de inglés, claro...
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=y-t-1z03aMI
Esperemos también, que sirva de ayuda para nuestros seguidores en Radio10 Ingenio y Radio Gáldar.
Mostrando entradas con la etiqueta Radio 10 Ingenio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Radio 10 Ingenio. Mostrar todas las entradas
martes, 7 de febrero de 2012
lunes, 19 de septiembre de 2011
Salida observacional: Cometa C/2009 P1 (Garrard)
Este próximo viernes 23 de septiembre, salida observacional a la zona del Tabuco a partir de las 21 horas, para observar el cometa C/2009 P1 (Garrard), que se encuentra en la constelación de Hercules con magnitud 8.
Aprovecharemos también la ocasión para observar los planetas Júpiter, Urano y Neptuno, dado que se encuentran en condiciones favorables de observación a partir de la medianoche.
Mas información sobre este cometa será ofrecida en el programa de astronomia de Radio 10 Ingenio el próximo jueves 22.
Aprovecharemos también la ocasión para observar los planetas Júpiter, Urano y Neptuno, dado que se encuentran en condiciones favorables de observación a partir de la medianoche.
Mas información sobre este cometa será ofrecida en el programa de astronomia de Radio 10 Ingenio el próximo jueves 22.
viernes, 9 de septiembre de 2011
OAGC colabora con Radio 10 Ingenio
Observadores Astronómicos de Gran Canaria (O.A.G.C.) iniciará el próximo jueves 15 de septiembre una colaboración radiofónica con Radio 10 Ingenio que formará parte de la nueva temporada de la programación de la emisora municipal de Ingenio.
El espacio, que tendrá una duración de 15 minutos, desde las 12:15 hasta las 12.30 horas, se iniciará este jueves con un programa de introducción a lo que será la programación de este espacio; y, se emitirá todos los jueves en dicho franja horaria, en el magazine de la mañana que dirige Teresa Hernández.
De esta forma, Observadores Astronómicos de Gran Canaria (OAGC) amplía su horizonte de divulgación en medios de comunicación, en este caso con las colaboraciones de divulgación con medios de comunicación hablados, tanto en Radio Gáldar (Los desayunos de Radio Gáldar con Eulalia Marina) como en Radio 10 Ingenio (Las Mañanas de Radio10 Ingenio con Teresa Hernández).
El espacio, que tendrá una duración de 15 minutos, desde las 12:15 hasta las 12.30 horas, se iniciará este jueves con un programa de introducción a lo que será la programación de este espacio; y, se emitirá todos los jueves en dicho franja horaria, en el magazine de la mañana que dirige Teresa Hernández.
De esta forma, Observadores Astronómicos de Gran Canaria (OAGC) amplía su horizonte de divulgación en medios de comunicación, en este caso con las colaboraciones de divulgación con medios de comunicación hablados, tanto en Radio Gáldar (Los desayunos de Radio Gáldar con Eulalia Marina) como en Radio 10 Ingenio (Las Mañanas de Radio10 Ingenio con Teresa Hernández).
Etiquetas:
Actividades Públicas 2011,
Divulgación,
Radio 10 Ingenio,
Radio Gáldar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)