OBSERVADORES ASTRONOMICOS DE GRAN CANARIA (O.A.G.C.)






Lugar de Reunión
: Local Social C/Pascual Richart, 5. Ingenio.
Horario: Viernes a partir de las 21:00 horas.
Salidas Observacionales: Viernes (cada 15 días) desde el lugar de reunión, a las 21:30 horas.
Contacto: Pueden dirigirse a los siguientes correos:
PRESIDENTE: presidencia_oagc@yahoo.es
VICEPRESIDENTE: vicepresidencia_oagc@yahoo.es
TESORERO: tesoreria_oagc@yahoo.es
SECRETARIO: secretaria_oagc@yahoo.es
VOCALES: vocales_oagc@yahoo.es
ASUNTOS DE ASTRONOMÍA: astronomia_oagc@yahoo.es
ASOCIACION: oagc_oagc@yahoo.es
Grupo (cerrado para los socios): oagc@yahoogroups.com
Nº Registro de Asociaciones del Ministerio del Interior: 594427
Nº Registro Municipal de Asociaciones (Ingenio): 74

Hazte socio y participa con nosotros

Si te gusta observar el cielo, por solo 1€ al mes, únete a nosotros. Hazte soci@ del OAGC y recibirás un regalo de bienvenida. Podrás participar en charlas, salidas observacionales, reuniones, disfrutar de nuestra biblioteca y de una conexión a internet gratuita en nuestra sede que te acercará al mundo digital de la astronomía.

Envíanos un correo a secretaria_oagc@yahoo.es

Somos: 17 socios (a 31/12/2010)

Somos: 17 socios (a 31/12/2010)
Únete a nosotros, disfruta y aprende astronomía
Mostrando entradas con la etiqueta Salidas Observacionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salidas Observacionales. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de octubre de 2011

Lluvia de estrellas de las dracónidas

Este sábado 8 de octubre, se producirá el máximo de la lluvia de estrellas de las dracónidas. El fenómeno ocurrirá hacia las 21horas (hic).

Este radiante meteórico de las Dracónidas, asociado al cometa 21P/Giacobini-Zinner, parece ser que va a ser mas activo de lo esperado inicialmente (20 meteoros/hora). Según estimaciones de empresas relacionadas con satélites artificiales, la actividad estaría en torno a 200 meteoros/hora (los mas pesimistas), hasta 1000meteorors/hora (los mas optimistas).

Para observar este fenómeno, habrá que tumbarse en el suelo, mirando en dirección norte (hacia la estrella polar); siendo el principal problema, la presencia de la Luna que se encuentra a pocos días del plenilunio.

Observadores Astronómicos de Gran Canaria (O.A.G.C.) realizará por este motivo, una salida observacional el próximo sábado en lugar por determinar, auqnue probablemente será en medianías de Ingenio o cumbre de la isla, dependiendo de las condiciones meteorológicas del momento.

Si deseas asistir a la observación, envíanos un correo a astronomia_oagc@yahoo.es o bien a secretaria_oagc@yahoo.es.

Mas información actualizada de este radiante en astroingenio.


lunes, 19 de septiembre de 2011

Salida observacional: Cometa C/2009 P1 (Garrard)

Este próximo viernes 23 de septiembre, salida observacional a la zona del Tabuco a partir de las 21 horas, para observar el cometa C/2009 P1 (Garrard), que se encuentra en la constelación de Hercules con magnitud 8.

Aprovecharemos también la ocasión para observar los planetas Júpiter, Urano y Neptuno, dado que se encuentran en condiciones favorables de observación a partir de la medianoche.

Mas información sobre este cometa será ofrecida en el programa de astronomia de Radio 10 Ingenio el próximo jueves 22.

lunes, 7 de junio de 2010

Salida observacional 11/JUN/2010

Este próximo viernes 11 de Junio, realizaremos una salida observacional a la zona del agua del Toscal. Nos reuniremos en la sede social a las 21:00horas y partiremos hacia el lugar de observación en torno a las 21:30h. En esta ocasión, lo dedicaremos a la constelación del Centauro, que se encontrará baja en el horizonte sur, pero siendo esta una de las mejores épocas para observarla.

El Centauro muestra una gran variedad de objetos que van desde estrellas brillantes en gran número y coloración, variables pulsantes, rojos soles rodeados de nubes moleculares, sistemas dobles y múltiples, aglomeraciones globulares y galaxias, nubes estelares, etc...

Lo mas destacado del Centauro es Omega Centauri (NGC5139), un precioso cúmulo globular de magnitud 3.5 que a simple vista aparenta ser una estrella, pero con prismáticos se muestra como un racimo muy denso de estrellas que se encuentra a unos 15-20 años-luz, pero dispersa en una distancia de unos 100 años-luz, cosntituido por gigantes y supergigantes rojas de luminosidad 1000 veces superior a la solar y con estrellas variables del tipo RR Lyrae.

También podemos encontrar la galaxia NGC5128 (la radiofuente Centaurus A) de magn. 7, situada a 17 millones de años-luz, con un aspecto esferoidal de 10´de arco (1/3 de la Luna), atravesada por una banda oscura de consistencia irregular.

domingo, 30 de mayo de 2010

Aprovechando la falta de viento.

Aprovechando que el viento ha dado una tregüa por estos lares, el pasado día 21 realizamos una salida observacional después de muchíiiiiiiiiiiiiiisimo tiempo. Las condiciones meteorológicas no han sido favorables, pero por fin, nos ha dejado un hueco.

Nos hemos desplazado hasta El Ratiño (las medianías de Ingenio) y en visual hemos dedicado la noche a observar La Luna, M22, M13, Omega Centaury, Saturno, Marte, M17 y otros muchos mas objetos de la mano de Gerardo que conoce muy bien el cielo. Esta salida le ha servido a Cristobal para empezar a conocer el cielo y a alusinar con el magnífico aspecto que mostraba el Gigante Saturno, aunque sus anillos estuvieran casi de canto.

Contamos en esta ocasión con los instrumentos de Gerardo (Newton 150mm a f/5) y de Juan Antonio (Refractor 150mm f/8) y con un cielo, que aunque ligeramente contaminado dejaba entrever muchos objetos interesante del cielo primaveral.

miércoles, 3 de marzo de 2010

Actividad de TeleAstronomía y Salida Observacional

Este viernes 5 de Marzo, realizaremos una sesión de TeleAstronomía desde el Centro de Adultos de Ingenio-Agüimes en La Pastrana (Ingenio), conectando con el Instituto de Astrofísica de Canarias donde Alfred Rossenberg González nos guiará por el mundo del IAC-80 del Observatorio del Teide.

TeleAstronomía es un nuevo proyecto divulgativo del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) que pretende mostrar la actividad de un observatorio astronómico en las aulas, utilizando internet como medio de comunicación. Las cámaras web situadas en la sala de control y en la cúpula del telescopio IAC-80 del Observatorio del Teide, así como un software específico, permiten mostrar imagen y sonido en directo desde el telescopio al aula, y viceversa, permitiendo una comunicación bidireccional.

Será el viernes día 5 de marzo, a las 19:00horas en el Centro de Adultos Agüimes-Ingenio.

Tras esta actividad, a las 21:30 horas, tenemos previsto realizar una salida observacional a la zona de medianías de Ingenio. El lugar de reunión será el habitual; esto es, en la Cruz Roja de Ingenio a las 21:00 horas y desde allí partiremos hacia el lugar de observación (si la meteorología no lo impide) a las 21:30 horas. Todo aquel que desee participar, puede hacerlo y llevar sus priemáticos, telescopio,...

domingo, 21 de febrero de 2010

Salida Observacional 19/02/2010

Tal y como estaba previsto para la tarde del viernes 19...la nubosidad impidió la realización de esta salida observacional.

A cambio, disfrutamos de una nueva velada de charlas (y chistes, unos buenos y otros malos...) en el salón de actos de la Cruz Roja de Ingenio.

El próximo viernes, 26 estaremos de nuevo en la Cruz Roja. Hablaremos del blog, el grupo de yahoo y la web de nuestra asociación.

jueves, 18 de febrero de 2010

Salida Observacional 19/02/2010

Salvo que el tiempo lo impida, hay una salida observacional programada para el viernes 19 de febrero del 2010. Nos reuniremos en el lugar habitual (Cruz Roja de Ingenio), a las 21:00 horas.

Será una salida observacional en la que podrás llevar tu equipo de observación (telescopio, prismáticos, skyscout,...) y te mostraremos objetos interesantes de la noche, como M42, Marte, La Luna y Saturno, entre otros elementos.

La salida será a las 21:30 horas y nos desplazaremos hacia las medianías de Ingenio, a la zona de "El Ratiño", la Pasadilla o por las inmediaciones de la embotelladora de agua El Toscal.