OBSERVADORES ASTRONOMICOS DE GRAN CANARIA (O.A.G.C.)






Lugar de Reunión
: Local Social C/Pascual Richart, 5. Ingenio.
Horario: Viernes a partir de las 21:00 horas.
Salidas Observacionales: Viernes (cada 15 días) desde el lugar de reunión, a las 21:30 horas.
Contacto: Pueden dirigirse a los siguientes correos:
PRESIDENTE: presidencia_oagc@yahoo.es
VICEPRESIDENTE: vicepresidencia_oagc@yahoo.es
TESORERO: tesoreria_oagc@yahoo.es
SECRETARIO: secretaria_oagc@yahoo.es
VOCALES: vocales_oagc@yahoo.es
ASUNTOS DE ASTRONOMÍA: astronomia_oagc@yahoo.es
ASOCIACION: oagc_oagc@yahoo.es
Grupo (cerrado para los socios): oagc@yahoogroups.com
Nº Registro de Asociaciones del Ministerio del Interior: 594427
Nº Registro Municipal de Asociaciones (Ingenio): 74

Hazte socio y participa con nosotros

Si te gusta observar el cielo, por solo 1€ al mes, únete a nosotros. Hazte soci@ del OAGC y recibirás un regalo de bienvenida. Podrás participar en charlas, salidas observacionales, reuniones, disfrutar de nuestra biblioteca y de una conexión a internet gratuita en nuestra sede que te acercará al mundo digital de la astronomía.

Envíanos un correo a secretaria_oagc@yahoo.es

Somos: 17 socios (a 31/12/2010)

Somos: 17 socios (a 31/12/2010)
Únete a nosotros, disfruta y aprende astronomía
Mostrando entradas con la etiqueta Actividades Públicas 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividades Públicas 2010. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de junio de 2010

Observación Pública Festividad San Pedro y San Pablo 2010




Tal y como estaba previsto, el pasado sábado celebramos en Ingenio una nueva observación pública con motivo esta vez, de la festividad de San Pedro y San Pablo.

El acto se celebró como viene siendo habitual en el altillo de la Plaza de La Candelaria (trasera de la iglesia) y contó con la participación de cientos de visitantes (incluido el cuerpo local de la policía que no se pudo resistir a mirar por los telescopios), en las 5 horas que duró, desde las 18h hasta las 23h; y, donde se mostraron los planetas Venus, Marte, Saturno; así como el Sol y La Luna.

Los asistentes puedieron deleitarse con los anillos de Saturno, que aunque se encuentran actualmente de perfil, la gran mayoría jamás los había visto a través de un telescopio. Aunque el momento mas emocionante, junto a la observación de los anillos de Saturno, fué el paso de la Estación Espacial Internacional (ISS), que aconteció entre las 21:18 y las 21:23h, con una magnitud de -3.2 y el asombro de todos los asistentes.

Aquí tienen unas imágenes del acto, el momento del paso de la ISS...todos mirando al cielo...

lunes, 7 de junio de 2010

Observación Pública Junio 2010

El próximo sábado 26 de Junio del 2010 y con motivo de la festividad de San Pedro y San Pablo en Ingenio, el Grupo de Observadores Atronómicos de Gran Canaria (O.A.G.C.), realizará de nuevo una observación pública en el altillo de La Palza de La Candelaria de Ingenio.

En esta ocasión se iniciará a las 18:00horas para realizar una observación solar, haciendo un descanso hacia las 20:00horas para esperar a que comienze a aparecer los planetas Venus, Marte y Saturno, que serán el objetivo posterior de nuestros telescopios. La actividad se completará con una observación de La Luna, acabando hacia las 23:00horas.

Desde aquí invitamos a todo el público en general a participar en esta nueva actividad pública, cuyo objetivo es darnos a conocer y enseñar las maravillas de nuestro mundo.

domingo, 28 de febrero de 2010

Actividad Pública La Candelaria 2010

Con motivo de la festividad de La Candelaria en el municipio de Ingenio, nuestra asociación llevó a cabo una observación solar el pasado 7 de febrero del 2010. El acto, que en principio debía celebrarse en la mañana del 2 de febrero pero que fué suspendido por la alerta amarilla por fenómeno meteorológico adverso, se celebró en el altillo de la plaza, en la trasera de la iglesia de La Candelaria; y, tuvo muy buena acogida entre los asistentes a los actos del día grande de las fiestas de la patrona de Ingenio.

Unas 350 a 400 personas, se pasaron ante nuestros telescopios para observar nuestra estrella, en una mañana que inicialmente amaneció con un poco de calima y cirros, pero que poco a poco estos últimos se fueron disipando y permitieron una buena observación solar.

Cuatro telescopios, propiedad de algunos de nuestros asociados, hicieron las delicias de los visitantes, que pudieron disfrutar de la presencia sobre la superficie solar, de cuatro grupos de manchas solares, que incluso el pequeño Javier se atrevió a contarlos.

La observación consistió principalmente, en enseñar a los asistentes como es nuestra estrella y como hay que observarla, con las debidas precauciones; dividiendo la actividad en dos partes: una en visual y otra mediante webcam. Para la observación en visual, se contó con dos telescopios Newton (150/750) y un refractor (150/1200), que se equiparon con filtros solares de Baader y filtro solar-continuun para el refractor. La observación mediante webcam, se realizó con un telescopio PST H-alpha, equipado con webcam, cuya imagen se mostraba en tiempo real en un monitor de 22", sorprendiendo a propios y extraños con bellas imágenes de manchas solares, protuberancias y fulguraciones de gran tamaño y espectacularidad.

Incluso, se contó con la presencia de la TV, que realizó un reportaje del acto y se interesaron por la forma en que se capturaban las imágenes que se estaban viendo a través del PST. El acto contó ademas, con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Ingenio, que acogió la celebración de la observación como algo novedoso e innovador para las fiestas y mostrándose además interesados en llevar a cabo este tipo de actividades con mas frecuencia.

Mas imágenes de este evento, en el grupo del OAGC (sólo para los socios)