OBSERVADORES ASTRONOMICOS DE GRAN CANARIA (O.A.G.C.)






Lugar de Reunión
: Local Social C/Pascual Richart, 5. Ingenio.
Horario: Viernes a partir de las 21:00 horas.
Salidas Observacionales: Viernes (cada 15 días) desde el lugar de reunión, a las 21:30 horas.
Contacto: Pueden dirigirse a los siguientes correos:
PRESIDENTE: presidencia_oagc@yahoo.es
VICEPRESIDENTE: vicepresidencia_oagc@yahoo.es
TESORERO: tesoreria_oagc@yahoo.es
SECRETARIO: secretaria_oagc@yahoo.es
VOCALES: vocales_oagc@yahoo.es
ASUNTOS DE ASTRONOMÍA: astronomia_oagc@yahoo.es
ASOCIACION: oagc_oagc@yahoo.es
Grupo (cerrado para los socios): oagc@yahoogroups.com
Nº Registro de Asociaciones del Ministerio del Interior: 594427
Nº Registro Municipal de Asociaciones (Ingenio): 74

Hazte socio y participa con nosotros

Si te gusta observar el cielo, por solo 1€ al mes, únete a nosotros. Hazte soci@ del OAGC y recibirás un regalo de bienvenida. Podrás participar en charlas, salidas observacionales, reuniones, disfrutar de nuestra biblioteca y de una conexión a internet gratuita en nuestra sede que te acercará al mundo digital de la astronomía.

Envíanos un correo a secretaria_oagc@yahoo.es

Somos: 17 socios (a 31/12/2010)

Somos: 17 socios (a 31/12/2010)
Únete a nosotros, disfruta y aprende astronomía
Mostrando entradas con la etiqueta Sol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sol. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de febrero de 2011

Planetario y sesión solar


El Planetario Viajero de La Caixa y la sesión de observación solar, fueron los actos astronómicos que se celebraron con motivo de la Festividad de La Candelaria y San Blas 2011.

Unas 700 personas se sentaron bajo la cúpula del Planetario Viajero de la obra social de La Caixa, para disfrutar del cielo de invierno, durante los 14 días que estuvo expuesto en el Centro Cultural de la Villa de Ingenio y con motivo de la Festividad de La Candelaria y San Blas 2011.

El Planetario contó con la visita de diversos centros escolares, entidades turísticas de Canarias, centros de menores y adultos; y, público en general, en un acto astronómico-festivo que estuvo organizado por Observadores Astronómicos de Gran Canaria (O.A.G.C.) y contó con la colaboración de la Concejalía de Festejos del Excmo. Ayuntamiento de la Villa de Ingenio.

En cuanto a la sesión de observación solar, celebrada finalmente el pasado día 6 de febrero, unos 300 visitantes se acercaron a observar el Sol no solo con los dos telescopios que se dispusieron al efecto; sino también, a conocer el Sol a través de los panéles informativos gráficos que se expusieron con imágenes y gráficas de nuestros asociados y del grupo Parhelio donde participan también algunos de nuestros socios.

Este acto tan solo se vió deslucido por la ausencia practicamente de actividad solar en luz integral; ya que, solo se pudo observar un pequeño poro perteneciente al grupo 11156 que se perdía muy cerca del limbo oeste.

Hay que destacar el trabajo realizado por los soci@s del OAGC, contando en las sesiones de planetario y observación con David, José Santana, Cristobal, Gerardo, Álvaro, Inma y Juan Antonio.

Desde Observadores Astronómicos de Gran Canaria (O.A.G.C.), queremos agradecer el apoyo y la colaboración prestada por la Concejalía de Festejos del Excmo. Ayuntamiento de la Villa de Ingenio, principalmente llegada de la mano del propio concejal de festejos D. Francisco Sánchez y de D. Carmelo Hernández, que han estado en todo momento ayudando y colaborando. Y también como no, nuestro agradecimiento a la Obra Social de La Caixa, por el material puesto a disposición de Observadores Astronómicos de Gran Canaria para que la población pudiera conocer un poco mas el cielo, con ese Planetario Viajero.

lunes, 15 de marzo de 2010

Fueron Imágen de la Semana (Marzo 2010/ Semana Nº 1)


La actividad solar se anima; y, nuestros asociados comienzan también a captar el inicio de ese ciclo solar Nº 24. Como viene siendo habitual, nuestro compañero Juan María nos está deleitando con unas bellas imágenes del Sol en H-alpha, que podemos observar en su blog; y, algunas de ellas ya han sido imagen de la semana en este blog.

Como p.e. la que mostramos aquí en esta entrada, que fue imagen de la semana en la primera semana de marzo. Pero no dejen de ver mas imágenes en su blog, porque nos muestra el universo con muchas imágenes interesantes.