El próximo dia 13 de julio y desde el Observatorio Astronómico de Ingenio "Juan Moreno" (OAIJM), observaremos a las 22h59m38.2s TL, el paso del Telescopio Espacial Hubble ante el disco lunar en tan solo 1.2s.
Será esta una buena oportunidad para fotografiar con telescopio, el paso de un telescopio espacial ante nuestro satélite. El fenómeno será tan rápido que apenas podremos percibirlo a simple vista. Para registrarlo será necesario una cámara de grabación rápida que permita obtener imágenes en un cortísimo espacio de tiempo, y además un telescopio que permita obtener una resolución adecuada.
OAGC estará a la caza del evento desde el OAIJM, podría ser la primera
vez que fotografiemos al HST ante un astro como es la Luna.
La imagen adjunta, muestra la trayectoria actualizada al 8 de Julio, de la traza de la trayectoria. Este fenómeno será observable desde casi toda la isla de Gran Canaria, salvo el NW. A medida que nos alejemos de esa traza, la probabiblidad de observarlo y con ello la duración del evento será menor; aunque, esta traza se irá actualizando en los próximos días, conforme se modifique la órbita del HST.
Algunos datos (calsky.com):
Separation=0.052°
Position Angle=156.2°
Transit duration=1.23s
Angular diameter=3.0" cylindrical, 13.3m x 4.3m
Satellite at Azimuth=148.1° SSE Altitude= 31.7° Distance=969.2 km (in shadow)
In a clock-face concept, the satellite will seem to move toward 8:47
Angular Velocity=25.1'/s
Longitude= 15°25'53"W Latitude=+27°54'28" (WGS84) Distance=1.44 km Azimuth=160.6° SSE Path direction= 70.6° ENE ground speed=7.275 km/s width=13.4 km max. duration=1.2 s
Sun elevation=-22° Elongation from Sun=163°
Será esta una buena oportunidad para fotografiar con telescopio, el paso de un telescopio espacial ante nuestro satélite. El fenómeno será tan rápido que apenas podremos percibirlo a simple vista. Para registrarlo será necesario una cámara de grabación rápida que permita obtener imágenes en un cortísimo espacio de tiempo, y además un telescopio que permita obtener una resolución adecuada.
OAGC estará a la caza del evento desde el OAIJM, podría ser la primera

La imagen adjunta, muestra la trayectoria actualizada al 8 de Julio, de la traza de la trayectoria. Este fenómeno será observable desde casi toda la isla de Gran Canaria, salvo el NW. A medida que nos alejemos de esa traza, la probabiblidad de observarlo y con ello la duración del evento será menor; aunque, esta traza se irá actualizando en los próximos días, conforme se modifique la órbita del HST.
Algunos datos (calsky.com):
Separation=0.052°
Position Angle=156.2°
Transit duration=1.23s
Angular diameter=3.0" cylindrical, 13.3m x 4.3m
Satellite at Azimuth=148.1° SSE Altitude= 31.7° Distance=969.2 km (in shadow)
In a clock-face concept, the satellite will seem to move toward 8:47
Angular Velocity=25.1'/s
Longitude= 15°25'53"W Latitude=+27°54'28" (WGS84) Distance=1.44 km Azimuth=160.6° SSE Path direction= 70.6° ENE ground speed=7.275 km/s width=13.4 km max. duration=1.2 s
Sun elevation=-22° Elongation from Sun=163°
No hay comentarios:
Publicar un comentario